A paso lento. A fines de marzo se elegirá recién a la empresa que tendrá 6 meses para realizar estudios, según MTC. Proyecto de más de 500 kilómetros no llegaría para el bicentenario.
Los
estudios de preinversión del Tren
de Cercanías, que irá de Barranca a Ica pasando por Lima, deben estar listos
este año como máximo, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el cual reiteró que el proyecto ferroviario ha
pasado a manos del Estado para su agilización.
El MTC se encargará ahora de
monitorear los estudios de viabilidad del Tren de Cercanías porque,
en teoría, los hace más rápido que ProInversión. Así, el pasado 30 de
enero, el MTC lanzó la convocatoria
para la elaboración de los estudios de preinversión del ferrocarril
Barranca-Lima y el de Lima-Ica (proyecto total). Según fuentes de este sector,
se espera otorgar la buena pro a la empresa ganadora a partir de fines de
marzo.
“Otorgada
la licitación, la empresa calificada tendrá un plazo de seis meses (es decir,
entre setiembre u octubre del 2018) para entregar todos los estudios, a fin de
analizar los últimos detalles para su construcción”, precisaron.
Este
proyecto de más de 500 kilómetros debería estar listo en el Bicentenario de la
Independencia (2021), según lo prometido porPedro Pablo Kuczynski en campaña electoral,
antes de que acabe su gestión.
Sin
embargo, hay retrasos. El MTC aclaró
que aún se evalúa cómo se desarrollará el Tren
de Cercanías, ya que no está decidido si será una obra pública o se hará por
una Asociación Pública Privada (APP) o vía acuerdo de gobierno a gobierno. Hoy
existen 22 empresas interesadas, la mayoría de capitales asiáticos.
Fuentes
de ProInversión dijeron
que su ejecución se daría en el 2019 y las obras durarían entre 4 y 6 años; es
decir, el proyecto no estaría listo para el bicentenario. Aunque se evalúa
entregarlo por tramos.
Ruta del
proyecto
Para
la ruta del Tren de Cercanías existen
dos posibles opciones: la primera empieza en Ica, se conecta con la Línea 1 del
Metro (a la altura de Lurín) y luego sale por San Juan de Lurigancho hacia el
norte, hasta Barranca. La segunda ruta sale de Ica, llega a Lima y va por una
línea paralela que cruza la ciudad hasta el norte chico.
Según el
titular de la Comisión de Transportes del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP),
Luis Vera Barandiarán, se debe evitar una nueva línea que cruce la ciudad. “¿Se
imagina la demora que habrá por las expropiaciones de predios?”, cuestionó el
experto.❧
Claves
-El
pasado martes entró al Congreso el proyecto de ley que propone declarar de
necesidad pública e interés nacional la ejecución del proyecto de
infraestructura del Tren
de Cercanías. Lo presentó la bancada oficialista.
-El
proyecto beneficiará a 10 millones de personas que llegarán a Lima en menos
tiempo. “Se revalorizarán ciudades como Huaura, Huaral, Cañete, Pisco y
Chincha”, dijo el gobernador regional de Lima, Nelson Chui. http://larepublica.pe/sociedad/1191836-estudios-del-nuevo-tren-de-cercanias-barranca-ica-deben-estar-listos-este-ano
Comentarios
Publicar un comentario