MÁS DE 30 EMPRESAS ESTÁN INTERESADAS EN RECONSTRUCCIÓN BAJO OBRAS POR IMPUESTOS

Inversión. Según ProInversión, los proyectos podrían adjudicarse ya en octubre. Solo se espera identificar qué obras cumplen los requisitos para dicha modalidad.

"La idea es identificar qué proyectos dentro del Plan de Reconstrucción serán destinados a ejecutarse bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. Deben haber entre 30 y 40 empresas que ya han presentado interés", recalcó.
Se trataría de empresas mineras, del sector pesquero, del sector financiero, empresas del sector transporte, entre otros.
"Debemos recalcar que los proyectos que se trabajarían bajo Obras por Impuestos deben ser de infraestructura dañada por el Fenómeno", precisó Miralles.
Además, la representante de la entidad indicó que aquellas empresas que participen en la Reconstrucción bajo este mecanismo de inversión gozarán de la devolución del 2% de los costos financieros. "Se trata de facilidades que no tienen las empresas bajo el mecanismo habitual", agregó.
Por la celeridad en que se trabajan estas obras, Miralles concluyó que podríamos ver los primeros proyectos ya adjudicados en octubre de este año.
En el país existen 87 empresas trabajando bajo este mecanismo en 299 obras que fueron concluidas o están en ejecución. Su compromiso de inversión entre el 2009 y 2017 es de S/ 3.406 millones. (Ver infografía).

Se entregaría a dedo

Según la cartera de proyectos que maneja ProInversión al 2017totaliza una inversión de US$ 3.760 millones en 16 proyectos.
Entre ellos se encuentran los paquetes de líneas de transmisión y el acceso a las bandas de Internet.
A la cartera se añadió el puerto de Salaverry. Álvaro Quijandría,director ejecutivo de ProInversión, informó que están a la espera de nuevos postores para su adjudicación.
"Estamos dentro de la ventana de 90 días para tener a terceros interesados que potencialmente puedan presentar una expresión de interés", explicó.
De no haber otros interesados, se entregaría a Tramarsa, del Grupo Romero.
Una novedad dentro de la cartera al 2017 anunciada por ProInversión es que la adjudicación del Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra, que completaría toda una vía terrestre a lo largo de las regiones de la Sierra, se adjudicará el próximo año.
"Salir con el proyecto como estaba pudiera haber implicado una adenda posterior. Claramente no queremos repetir los errores que se pudieron haber cometido anteriormente", detalló. 

Michiquillay se adjudica en noviembre

El proyecto minero Michiquillay se adjudicará en noviembre. Así lo garantizó el director ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría. "Es un plazo acelerado sobre un activo del cual hay información. En este momento tenemos la coyuntura de los incrementos del precio del cobre", explicó.
Denisse Miralles, directora de inversión descentralizada de ProInversión, explicó que son tres las empresas que ya mostraron su interés en el citado proyecto. "Hay por lo menos una que viene por primera vez al Perú", detalló.

Michiquillay representa una reserva de más de 1.000 millones de toneladas métricas de cobre y molibdeno, ubicado en Cajamarca. Su inversión es de más de US$ 2.000 millones. http://larepublica.pe/economia/1077409-mas-de-30-empresas-estan-interesadas-en-reconstruccion-bajo-obras-por-impuestos

Comentarios