La economía se está desacelerando y para este año el gobierno
estima que crecería 3%, por debajo del 3.9% de 2016. Una de las maneras de
impulsar el avance es a través de la inversión. No obstante, hay ministerios
que en el primer semestre no han gastado ni el 40% de su presupuesto, según
figura en el portal del Ministerio de Economía
y Finanzas .
La cartera de Transportes y Comunicaciones solo desembolsó el
26% y la de Producción el 26.8%. Como se recuerda, ambos portafolios sufrieron
el cambio de ministro en la primera mitad del año.
Agricultura, por su parte, gastó el 30.9%, Ambiente 31.1%,
Justicia 31.9% y Educación 34.4%.
En tanto, el Ministerio de Cultura registra un avance
presupuestal de 36.7%, Comercio Exterior y Turismo 37%, Desarrollo e Inclusión
Social 37.7%, Mujer y Poblaciones Vulnerables 39.3%.
Advertencia
Ante estos resultados, el ex ministro de Economía, Ismael
Benavides, advirtió que si se continúa con este lento avance presupuestal, el
Producto Bruto Interno (PBI) no crecerá como se espera.
“Creo que se ve una falta de experiencia por parte de los ministros,
un miedo a lo que investiga la Contraloría, y un temor por firmar documentos y
luego seas investigado”, afirmó Benavides a este diario.
Del mismo modo, consideró que no se debe culpar de esta
situación al impacto del fenómeno El Niño, “porque acá lo que ha sucedido es
que hay una mala ejecución del presupuesto”.
Sobre este último punto, el vocero de Fuerza Popular, Luis
Galarreta, coincidió con el economista y refirió que “se demuestra la
deficiencia por lado del gobierno”.
“El gasto público está frenado, y el gran problema está en que
el Ejecutivo no sabe afrontar los problemas que hay”, afirmó.
En ese sentido, señaló que existe preocupación por la situación
económica y la baja recaudación tributaria.
No obstante, para el oficialista Carlos Bruce, esta situación se
revertirá en el segundo semestre del año.
“Lo que ocurre es que los grandes proyectos tardan en madurar,
se dan concursos y se desembolsa en la segunda mitad del año”, afirmó.
Asimismo, indicó que parte de esta situación es consecuencia de
los desastres naturales que golpearon al país hace unos meses.
Comentarios
Publicar un comentario