El aguacate tipo Hass promete convertirse en
uno de los productos más exportados en Colombia, con más de 500 contenedores
enviados a todo el mundo, superando de esta manera al comercio de flores que el
año pasado registró ventas por 1.295 millones de dólares.
Juan Camilo Vásquez, gerente comercial de la
Naviera Maersk Line Colombia, sostiene que el futuro de esta fruta en el
exterior es viable gracias a su transporte en contenedores refrigerados.
El transporte de aguacate toma hasta 19 días
en promedio desde el día en que se cosecha hasta que llega a los puertos de
ciudades europeas.
De acuerdo a cifras de ProColombia, la
exportación de esta fruta el año pasado creció en un 266.3% en comparación con
el 2015, en el que se facturaron 7.3 millones de dólares. En el 2016 se llegó a
los 27.1 millones de dólares. Estas cifras hacen del aguacate, después del
banano, la principal fruta que exporta Colombia.
La cadena productiva que hace posible la
exportación de esta fruta genera 25.000 empleos en todo el país.
http://agraria.pe/noticia.php?url=colombia-exportacion-de-aguacate-hass-crece-mas-de-266&id=12953
Comentarios
Publicar un comentario