
Los 15 programas
técnicos aspirantes a la acreditación son en Enfermería (05); Farmacia (03);
Telemática; Administración de Negocios Internacionales; Industrias
Alimentarias; Administración de Empresas; Computación e Informática;
Comunicación Audiovisual y Periodismo Audiovisual de institutos en Junín,
Pasco, Ayacucho y Lima.
En tanto, las universidades que
cuentan con carreras en proceso de acreditación son la Nacional de San Agustín,
Nacional de Piura, Nacional del Centro del Perú, Nacional Mayor de San Marcos,
Privada del Norte, Nacional Hermilio Valdizán, Ricardo Palma, San Ignacio de
Loyola, Peruana Unión, entre otras.
Respecto a los institutos
pedagógicos que buscan la acreditación se encuentran el Monseñor Elías Olazar
(Loreto); Pedro Monge Córdova (Junín); Hermilio Valdizán (Huánuco); Educación
Física (Huancavelica); San Josemaría Escrivá (Lima); Puquio (Ayacucho); Marcos
Durán Martel (Huánuco); Piura (Piura); Juan XXIII (Ica); Santa Rosa (Cusco) y
el Teodoro Peñaloza (Junín).
Además del Generalísimo José de
San Martín (San Martín); Arequipa (Arequipa); Arístides Merino Merino
(Cajamarca); San José (Lima); Sagrado Corazón de Jesús (Lambayeque); Hermano
Victorino Elorz Goicoechea (Cajamarca) y José Antonio Encinas
(Tumbes).
DATO
La
acreditación es el reconocimiento público y temporal que otorga el Estado, a
través del Sineace, a la calidad educativa demostrada por las instituciones
educativas.
http://certezadirecto.blogspot.pe/2016/08/ciento-noventa-carreras-y-18-institutos.html
Comentarios
Publicar un comentario