Tacna
puede seguir diversificando su canasta de oferta productiva sumando frambuesas
y fresas, para las cuales tiene un potencial de 1,800 hectáreas aptas para su
cultivo, por ese motivo, un grupo de productores, con el apoyo de Sierra
Exportadora, inició la instalación de proyectos pilotos para la producción de
esos berries.
El
presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, explicó
que se instalaron tres parcelas experimentales de frambuesa con 5.000 plantas
cada una, en tres distritos de la región: La Yarada-Los Palos, Calana y Tarata.
La primera cosecha saldrá en ocho meses y será destinada al mercado regional. "La frambuesa tiene potencial para convertirse en el nuevo cultivo de la agroexportación peruana, y podría traer consigo beneficios como la generación de puestos de trabajo y la mejorar de la expectativa de vida de los integrantes de su cadena productiva", precisó Velásquez.
75 mil plantas de fresa
La primera cosecha saldrá en ocho meses y será destinada al mercado regional. "La frambuesa tiene potencial para convertirse en el nuevo cultivo de la agroexportación peruana, y podría traer consigo beneficios como la generación de puestos de trabajo y la mejorar de la expectativa de vida de los integrantes de su cadena productiva", precisó Velásquez.
75 mil plantas de fresa
En
esa misma línea, en abril próximo Sierra Exportadora empezará a brindar asesoría
técnica y comercial a los productores tacneños sobre el cultivo de fresa.
También se instalarán 20 hectáreas de fresa (75.000 plantas por hectárea) en La
Yarada–Los Palos. La primera cosecha, que saldrá en cuatro meses, se destinará
a un conocido supermercado de Lima y se exportará a Chile.
Velásquez explicó que la producción de fresa depende de las condiciones de luz y temperatura. Necesita 'días largos' (más de 12 horas de luz) y 'días cortos' (menos de 12 horas de luz). "Estas características las posee Perú durante todo el año, a diferencia de otros países productores de fresa, en los que este periodo solo ocurre entre mayo y octubre", precisó Velásquez.
Es preciso mencionar que ambos proyectos se trabajan con la Asociación de Productores de Berries de Tacna, la cual está conformada por 20 productores de la zona.
Tome nota
Velásquez explicó que la producción de fresa depende de las condiciones de luz y temperatura. Necesita 'días largos' (más de 12 horas de luz) y 'días cortos' (menos de 12 horas de luz). "Estas características las posee Perú durante todo el año, a diferencia de otros países productores de fresa, en los que este periodo solo ocurre entre mayo y octubre", precisó Velásquez.
Es preciso mencionar que ambos proyectos se trabajan con la Asociación de Productores de Berries de Tacna, la cual está conformada por 20 productores de la zona.
Tome nota
-
En el 2015 el Perú exportó frambuesas por cerca de US$ 68,000 a España, Países
Bajos, Alemania, Reino Unido y Francia.
http://www.agronegocios.pe/regionales/item/6847-tacna-puede-diversificar-mas-su-canasta-de-oferta-productiva-sumando-frambuesas-y-fresas
Comentarios
Publicar un comentario