A la fecha son cinco los congresistas sobre quienes pesa un
pedido de levantamiento de inmunidad parlamentaria a fin de que puedan ser
procesados ante el Poder Judicial. Conozca sus nombres y los presuntos delitos
imputados.
Los
casos corresponde que sean vistos por la Comisión de Levantamiento de Inmunidad
Parlamentaria del Congreso, la cual todavía no ha sido instalada.
Rofilio Neyra. El 5 de noviembre de
2014, la Corte Suprema de Justicia declaró procedente el pedido de
levantamiento de inmunidad de este congresista de Fuerza Popular, en el marco
de un proceso por presunto delito contra la administración de justicia, en la
modalidad de falsa declaración en procedimiento administrativo en agravio del
Estado.
A
Neyra Huamaní se le acusa de haber consignado información inexacta respecto a
sus estudios escolares en la hoja de vida presentada cuando inscribió su
candidatura en 2011 ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Heriberto Benítez. La solicitud para el
levantamiento de su inmunidad tiene que ver con el caso “La Centralita” y los
presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, receptación, violencia
contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones y encubrimiento
real en agravio del Estado.
Como
“La Centralita” se conoce al local de Áncash en el cual supuestamente se
gestaron campañas contra los opositores al entonces presidente regional, César
Álvarez. A Benítez, la Fiscalía le atribuye haber afectado una diligencia
fiscal en ese lugar.
Víctor Crisólogo. Su caso es similar al
de Benítez, es decir, está relacionado con sus supuestos vínculos con “La
Centralita”, y los presuntos delitos que pesan sobre él son los mismos con
excepción del encubrimiento real.
Virgilio Acuña. El último martes, el
Poder Judicial solicitó al Congreso de la República levantar la inmunidad del
parlamentario de Solidaridad Nacional, a fin de que sea procesado por el
presunto delito de peculado doloso.
Según
la acusación, dicho legislador habría incurrido en el citado ilícito cuando se
desempeñaba como regidor de la Municipalidad de Lima en 2004.
En
ese año, desde el Concejo Metropolitano habría apoyado el incremento de sueldo
del alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio, algo que habría infringido la ley.
Luis Galarreta. La solicitud se basa
en los mismos argumentos y presuntos cargos que en el caso de Virgilio Acuña.
http://www.americaeconomia.com/politica-sociedad/politica/sepa-quienes-son-los-cinco-congresistas-peruanos-que-pueden-quedarse-sin-
Comentarios
Publicar un comentario