PERÚ TIENE EL DOBLE DE RESERVAS QUE LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO, INDICÓ MINISTRO SEGURA


El ministro Alonso Segura refirió que Perú cuenta con reservas fiscales de más de 9,000 millones de dólares (27,000 millones de nuevos soles) para el financiamiento del país, de ser necesario, aunque desestimó su uso.
Perú tiene el doble de Reservas Internacionales Netas (RIN), en términos del Producto Interior Bruto (PIB), que los países de la Alianza del Pacífico, iniciativa de integración regional que está conformada además de Perú por Colombia, Chile y México, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura Vasi. "Tenemos reservas internacionales netas que, en términos relativos al tamaño de la economía, son el doble de aquellas que tienen los países de la Alianza del Pacífico", indicó.
"Ello teniendo en cuenta que los países de la Alianza del Pacífico son los que tienen el mejor desempeño en la región, lo que implica que tenemos el doble de reservas que los mejores de la región", manifestó el ministro de Economía y Finanzas, quien asimismo refirió que Perú cuenta con reservas fiscales de más de 9,000 millones de dólares (27,000 millones de nuevos soles) para el financiamiento del país, de ser necesario, aunque desestimó su uso.
"La utilización de estas reservas fiscales no está mapeada, pues no esperamos activar su uso", sostuvo Alonso Segura. Cabe indicar que el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó hoy que las Reservas Internacionales Netas (RIN) se situaron en 62,631 millones de dólares al 27 de enero de 2015, manteniendo un nivel importante y favoreciendo un adecuado blindaje de la economía. Cabe indicar que las reservas internacionales netas ascendieron a 62,308 millones de dólares al cierre del año pasado.
El actual nivel de las RIN es equivalente al 31 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país. Además, cubre más de 18 meses de importaciones y es equivalente a seis veces el adeudado externo de corto plazo, niveles de cobertura superiores al de otras economías de la región. De otro lado, el ministro Segura Vasi dijo que Perú sigue firme en su camino hacia la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y "esta semana sostendremos una reunión de trabajo que forma parte de la agenda conjunta que tenemos con dicha entidad", señaló.
"Esta semana sostendremos un evento con la OCDE, de lanzamiento, más allá de lo protocolar, pues ya venimos trabajando, dado que ya hay mesas de trabajo", indicó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, quien reveló que se está trabajando “con matrices y temas multisectoriales de propuestas y avances”. "Es un punto estratégico en la agenda de este Gobierno el acceso a la OCDE, pues esperamos que sea un catalizador de reformas y de implementación de mejores prácticas de gobernanza pública", precisó el titular del MEF.
Segura Vasi consideró que el acceso a la OCDE permitirá a Perú mantener o mejorar la tasa de crecimiento de manera sostenida y en el largo plazo, alcanzando mayores niveles de institucionalidad, productividad, capital humano y medio ambiente, y mejorando los aspectos de anticorrupción. "Queremos un crecimiento amigable con el medio ambiente", anotó el ministro peruano de Economía y Finanzas. La OCDE, fundada en 1961, agrupa a 34 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.

http://www.bizusaperu.com/economia/peru-tiene-el-doble-de-reservas-que-los-paises-de-la-alianza-del-pacifico-indico-ministro-segura.html

Comentarios