URGENTE: ¡HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA ES DECLARADO DE ALTA VULNERABILIDAD¡


SE INAUGURO LA PRIMERA UNIDAD DE HÍGADO DEL MINISTERIO DE SALUD PERUANO EN LAS INSTALACIONES  DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA.
Reflexión: La Cirrosis Hepática, en la mayoría de los casos,  está relacionada al consumo masivo de alcohol. las enfermedades metabólicas ( hígado graso), hepatitis virales, enfermedades de depósito autoinmunes  y medicamentosas, entre otras.
Entre las personalidades  que asistieron y dieron opinión en la siguiente nota:
1. La inauguración contó con la bendición del Cardenal Cipriani
2. Dra. Adelina Lozano, experta en el tema  y una de las principales impulsoras  para la concreción de  este  centro  quien dice: " lo hemos estado esperando hace mucho tiempo" y hoy se convierte en un día especial para el equipo de trabajo y del país.
3. Dra. Zarela  Solis Vasquez, Directora General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, quien señala lo siguiente:
3.1. El hospital  está dando la talla  para el cual  se  viene mejorando  con equipamiento  de alta tecnología, con una inversiones de 55 millones de soles.
3.2. Por otro lado, señala  que entre las  10 primeras causas de muerte  está la cirrosis hepática, por ello se recomienda  a la población  llevar una alimentación sana y el chequeo de una vez al año y por cierto a que vengan atenderse en este primer centro nacional especializado en el hígado.
3.3. Esta unidad hepática  que se inaugura, ha requerido de una inversión de 5 millones de soles
3.4. Trabajemos  por mejores condiciones de salud para las generaciones  futuras.
3.5. En lo referido al proyecto de una  nueva infraestructura para el  Hospital Arzobispo Loayza, el cual ha sido declarado por Defensa Nacional  "declarado grado de alta vulnerabilidad", no soportaría  un terremoto.
3.6. Se viene gestionando  “se declare de urgente necesidad  la nueva construcción  del Hospital Arzobispo Loayza” en la  que  está interviniendo la comisión de salud y el propio Presidente del Congreso dela República Dr. Victor Isla. Para este  proyecto se cuenta con una área disponible de 20 mil mts con una inversión de 400 millones soles
3.7.La actual infraestructura quedaría como el museo de la medicina
3.8. Entre otras recomendaciones, señala la Directora de dicho hospital: Se prohíba  la venta de alimentos  a los alrededores de dicho nosocomio,  los claxon de los vehículo , es espantoso  supera los 80 decibeles , siendo lo permitido 50 decibeles y claro  que no traigan  niños  cuando asistan a visitar a sus pacientes.
4. Karla Melissa Schaefer Cuculiza, Presidenta de la Comisión de Salud  del Congreso de la Republica, señala  que, si el Perú crece, la salud de la población debe estar  mejor. Por otro lado se busca poner candados  al tráfico de órganos y entre otros proyectos que su despacho viene impulsando, esta  lo referido a la donación renal cruzada. Otro de los problemas  es  el aumento de los sueldos  de los médicos  quienes  no han mejorado por varios años
5. Dr. Carlos Moreno señala  que  la gestión  para concretar este primer centro  es de 3 años. Los equipos son de última generación con una inversión de 8 millones de dólares
NOTA:
Este centro contara  con la asesoría permanente  de la doctora Maria  Sjogren (EE.UU)  del Centro Medico Militar Nacional Walter Reed, Bethesda, Maryland USA, quien además es autora  de publicaciones via artículos, revistas y libros científicos. Asimismo, la Dra. Guadalupe Garcia –Tsao (EE.UU) profesora de medicina interna de la Universidad Yale School of Medicine y jefa del departamento  de Enfermedades Digestivas  de la VA Connectiicut Healthcare System , directora de la Clínica Core of the NHI-Funded Yale Liver Center y editora asociada de la Revista Hepatology y Presidenta de la asociacion Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas.


Comentarios